domingo, 19 de mayo de 2013
martes, 9 de abril de 2013
INMORTAL
Y nos ha vuelto a dar una lección más. ¡Gracias, maestro! ¡Qué alegría ser terreno y humilde! Los que te suceden te hacen inmortal y no tienes que resucitar, porque nunca te has ido: descansa en paz tu cuerpo y tu espíritu nos marca el camino y cohesiona nuestras esperanzas e ilusiones.
![]() |
José Luis Sampedro (Imagen de El País) |
¡Eres grande! Y con tu sonrisa etrusca lograste esa mirada tranquila, limpia, serena, equilibrada, reflejo de un espíritu titánico, que abomina del mundanal ruido y que ama lo esencial humano, espejo donde podemos día a día reflejarnos. ¡Gracias, maestro!
viernes, 4 de diciembre de 2009
¡Y va para un año!
Muchos avatares han acaecido desde entonces hasta ahora. He errado bastante y, por no saber decir "NO", este rincón, concebido para la expresión y la reunión, ensordeció y enmudeció de tal manera que lo daba por extinguido.
Ahora le ha salido un tierno brote y nueva sabia reclama expresarse y golpea con insistencia e ilusión. Ellos serán, pues, quienes pueblen estas páginas.
En estos momentos trabajamos en el I.E.S. Albert Einstein y los alumnos de 1º E.S.O. B y E están muy ilusionados con su trabajo y su aprendizaje y desean relanzar este viejo proyecto. Sea, pues.
Y desde aquí, un cálido abrazo y un afectuoso recuerdo para todos mis alumnos del I.E.S. Torre de los Guzmanes, a quienes echo muchísimo de menos. ¡Saludos!
viernes, 28 de noviembre de 2008
JUAN MARSÉ. Premio Cervantes 2008.

En el día de ayer, 27 de noviembre de 2008, se le concedió a Juan Marsé (1933) el Premio Cervantes de 2008, la distinción más importante de las letras españolas. Compañeros de viaje han sido en esta ocasión Ana Mª Matute, Javier Marías, el dramaturgo Francisco Nieva y el poeta José María Caballero Bonald y nuestro querido(y para nosotros, poeta)Mario Benedetti.
Tomamos del diario El País una muestra de su prosa.
El caso del escritor desleído
jueves, 17 de abril de 2008
OTRO ACONTECIMIENTO
¡Derechos! ¿Y los deberes? Presta atención al vídeo. Y si te interesa, ahí llevas una cita:
Conferencia del Foro Educación
"La educación de los jóvenes: una tarea social compartida"
Sr. D. Emilio Calatayud (Juez de Menores de Granada)
24 de abril de 2008 a las 19:30 horas
Lugar de celebración: Salón de la Casa de la Provincia.
(Plaza del Triunfo), Sevilla.
domingo, 13 de enero de 2008
ÁNGEL GONZÁLEZ

Ayer sábado falleció el poeta Ángel González.
Te llaman porvenir
porque no vienes nunca.
Te llaman: porvenir,
y esperan que tú llegues
como un animal manso
a comer en su mano.
Pero tú permaneces
más allá de las horas,
agazapado no se sabe dónde.
…Mañana! Y mañana será otro día tranquilo
un día como hoy, jueves o martes,
cualquier cosa y no eso
que esperamos aún, todavía, siempre.
Autor: Ángel González. Oviedo, 1925 - Madrid, 2008
Poema: “Porvenir”, de A todo amor, Antología Personal, 1997
Para vuestra comodidad, ahí tenéis la presentación del Poeta. Pero el enlace os lleva al blog de Pablo Garcés y se titula "Memorias de un náufrago". Nosotros lo compartimos. Gracias.
www.sangrefria.com/blog/2005/05/page/2/
Biblioteca de autor
La "Biblioteca Cervantes virtual" le dedica a Ángel González su biblioteca de autor. Un espacio muy completo para conocer, aprender e informarse sobre la persona y el poeta. Pincha aquí.
sábado, 1 de diciembre de 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)